c

Mostrando entradas con la etiqueta notas sobre libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notas sobre libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2009

RECIBIMOS DONACION DEL PROFESOR HERNAN CARRILLO

El profesor Hernan Carrillo Mejia, es el Director de la CASA MUNICIPAL DE CULTURA y a la vez, profesor nombrado en el Colegio Nacional "José Carlos Mariategui" de la ciudad de Huarmey. Se le conoce al profesor Hernan Carrillo, como uno de los promotores de mayor renombre dentro del arte escénico y la declamación en la provincia huarmeyana. Además es autor de varios libros sobre teatro; en ésta oportunidad, donó para el fondo bibliográfico de la Biblioteca Comunal Obraje, su reciente obra titulada: EN EL NOMBRE DEL ARTE, donde se puede apreciar el trabajo de la CASA MUNICIPAL DE CULTURA , en dicho libro participan los niños y jovenes que vienen participando en las diversas áreas del proyecto CASA MUNICIPAL DE CULTURA.
Desde las páginas del blogs oficial del Proyecto Futura, queremos agradecer por los cinco (5) ejemplares donados de parte del profesor Hernan Carrillo.... lo pueden leer en el local de la Biblioteca Comunal Obraje.

miércoles, 28 de enero de 2009

¡¡¡INCREIBLE¡¡¡ LIBROS DE 3 EUROS EN ESPAÑA



Me quedé estupefacto…
Me parecía estar soñando…

EL HALLAZGO:
Martes 27 de Enero, salí de casa con dirección a tres lugares específicos del centro madrileño: al Fnac, al corte ingles y a Casa del libro. De los dos primeros, tendría que visitar sus tiendas de libros, me urgía comprar LA BIBLIA DE JERUSALEN.
Luego de visitar, primero El Corte Ingles, que está muy cerca de la boca de metro de la estación de la puerta del sol, me dirigí al Fnac, por la calle Preciados, cuarta planta; en la búsqueda de mi objetivo, se me ocurre entretenerme hojeando algunas novedades en la sección de “autores” (novelas, cuentos) luego para pasar por “biografías”, que es una de mis lecturas apasionantes, muy cerca de ahí, estaba “ciencias políticas” y también “Actualidades”, y me doy frente a frente con el stand donde había todo sobre Barack Obama: sus discursos, su libro primigenio, titulado: “Los sueños de mi padre” y otro sobre su experiencia política de estos últimos tiempos: “La audacia de la esperanza. Cómo restaurar el sueño americano” todos esos libros oscilaban entre los 12 y los 22 euros. Pero hubo un libro, también sobre Barack Obama, que llevaba impreso en la carátula del libro su precio, (tres euros) cuyo diseño tiene un estilo pop, en éste caso está graficado la bandera de los EEUU y una caricatura pop de Barack Obama en la parte inferior del libro. Su autor, un desconocido para mí, es Jerónimo Andreu, el titulo: OBAMA. LA VOZ DEL CAMBIO. Al ver el precio y su tema de actualidad, me quedé engolosinado, aún sin haber hojeado su contenido, de hecho a la primera vista, ya me había enamorado del libro, por dos razones: por su precio y por el tema que en estos días me apasiona, saber un poco más de la vida particular y política del nuevo inquilino de la casa blanca.

DE LA EDITORIAL:
Ésta editorial es novísima. Su nombre: esediciones, no tiene ni un año de haber sido gestado. Los padres de ésta mileurista editorial, confían en su proyecto, porque no creen que solo es un proyecto editorial, sino también social y en eso estamos muy de acuerdo.

También señalan que: “Nuestra idea viene de Francia, donde en el 94 una editorial sacó el libro a 10 francos, y en tres años había vendido 40 millones de libros. Esa experiencia nos demuestra que hay una demanda de textos breves y baratos”.
“…Nos hemos inspirado en las ediciones francesas de bajo coste (Librio, Folio) que se mantienen por sus grandes tiradas y gran implantación”.

Y algo que si se puede corroborar y estoy dispuesto a dar fe, como dicen ellos: “estamos haciendo algo que todavía no existe en España”.
Actualmente los llamados libros de bolsillos de las grandes editoriales de España, no bajan de los 5.99 euros cada libro.

Para una mayor información: En España, desde hace cuestión de dos años, mas o menos, se está acuñando una nueva expresión socio-económica para señalar a las personas que ganan menos de mil euros, a ellos se les denomina: MILEURISTA. Pero éste concepto ha sido ampliado, por los ideólogos de ésta novísima editorial, ellos dicen: “uno no es mileurista solamente porque gane menos de mil euros; uno lo es por concepto, por manera de vivir, porque recicla, porque cree en otra solidaridad, y no es un discurso ideológicamente perturbado, nosotros creemos en eso”.

Para una mayor información visítalo en su página web: www.esediciones.es

miércoles, 16 de julio de 2008

LIBROS ACUATICOS...



Vengo de comprobar si realmente era cierto eso de "Libros acuáticos". la verdad que si.. si era cierto, diria asombroso... e cogido el libro que compre hoy, miercoles 16de Julio, de Luis Piedrahita: "¿Cada cuánto hay que echar a lavar un pijama" y lo e zambubllido en el agua, para ver si realmente me a valido pagar los 11.95 euros que cuesta el librillo, que tiene el formato de un libro de bolsillo, esos que salen al mercado, luego que el autor se a llenado los bolsillos con las primeras ediciones de lujo de sus libros.

Lo metí al agua y luego que lo saco, las hojas del libro quedaron como las plumas de los patos cuando salen del agua, lo mismo, nada menos que igual, igual... tiene su propio secado y no queda ni un rastro de haberse topado con el liquido elemento. asombroso. son seis titulos con ésta novedosa forma de llamar la atenciòn a los amantes del libro.. a los bibliofilos, bibliomanos y bibliopatas.

los seis titulos son: Frases celebres de niños de Pablo Motos, sabor a chocolate de José Carlos Carmona, El desorden de tu nombre de Juan José Milla, Nuestra incierta vida normal de Luis Rojas marcos, Malinche de Laura Esquivel y Psiquiatras, psicologos y otros enfermos de Rodrigo Muñoz Avia.

El libro de Luis Piedrahita son monólogos que al leerlos te supone como si estuvieras escuchando al autor. El autor es un español nacido en A Coruña, es guionista, escritor y humorista. Realmente sus monólogos de Luis Piedrahita es el despelote, me quede -como dicen los españoles- acojonado, se me partía el culo de risa, (perdonen asi hablan los españoles) y para muestra un boton:

LOS PORTARROLLOS

... Como todo el mundo sabe, el primer portarrollos fue el tallo de un helecho. No fue fácil llegar a esa idea. imaginaos a los pobres Adan y Eva la primera vez que van al cuarto de baño, sin saber nada, y al terminar se encuentran con el pastel...
-Eva, ¿me dejas tu hoja de parra?
-¿para qué la quieres?
-No, es que... creo que se me está saliendo el barro de dentro.
-no,no,no, la hoja de parra no. Toma estas ortigas.
-vale... ¡Ay! Dame otra cosa.
-toma este castus.
-vale...¡Ay! ¿Qué más hay?
-tengo un erizo. ¿te lo paso?

Los comienzos siempre son duros. Hasta que, por fin, encontraron el helecho. Y fue tan grande el alivio que Adan y Eva, por fin, se pudieron sentar a disfrutar del paraiso.

....

sábado, 5 de julio de 2008

EL LIBRO DE 4.78 EUROS


Desde que llegue a Madrid, la libreria que mayormente frecuento es aquella que está en Gran Vía; La Casa del Libro; es una libreria inmensa, de las pocas que conosco. El 80% de los libros comprados en España, han sido en ésta libreria, que es de tres pisos, sin contar el sotano.

En una de esas visitas, en busca de algun libro que me pueda interesar, baje al sotano para husmear si había algun ensayo interesante sobre literatura. luego de varios minutos de rebuscar, libro por libro, encontré uno que titulaba: VARGAS LLOSA - EL VICIO DE ESCRIBIR... lo cogi y para sorpresa mía, el precio estaba al alcance de cualquier bolsillo, no daría penurias a fin de mes a mi economía, la verdad que el precio me dejo boquiabierta: 4.78 euros, una verdadera ganga. Viendo que el libro es de la editorial ALFAGUARA, con 489 paginas y más aún, un ensayo hecho con pasión, profundidad y rigor por J.J.Armas Marcelo, un escritor español, nacido en la Palmas de Gran Canaria, licenciado en filología y literatura clásica por la Universidad Complutense de Madrid.

Sin más ni más, cogí el libro y me dirigí hacia la caja, a pagar el suculento manjar a bajo precio, pero en mi corto trayecto hacia la caja, seguía sin comprender, el porqué del mínimo precio y se me ocurre consultar al librero, hecho que nunca jamás se puede hacer, cuando uno va a comprar una joya que está en ganga, porque puede suceder dos cosas: uno, que se pueden haber equivocado en colocar la etiqueta del precio y con la consulta, pueden reaccionar y colocar el precio real de la joya, o dos, pueda que -simplemente- los libreros no saben nada de libros y salgas con tus libros en mano, por las calles de Madrid, bailando un huayno ancashino, y que la gente te vea... y diga... está gilipollao

Asi que hecho la consulta, y verificado en el ordenador, -asi le llaman en Madrid a la computadora- su precio era ése; volvió a consultar en el ordenador y para mala suerte, el librero consulta con la jefe del area, ella puso mayor empeño en la verificación, pero mientras la jefa consultaba, yo me dispuse a pagar el precio que señalaba la etiqueta, aduciendo que "me lo llevo y que yo no tengo la culpa"... y el librero no tuvo más remedio que vendermelo, porque si eso está en la etiqueta, eso hay que pagar, el cliente no tiene la culpa, es una norma del derecho del consumidor, asi que opte por mis derechos y lo compre y me fui a casa, como si hubiera comprado el mejor diamante de una joyeria.

Y en la lectura, encontré un texto que desearia compartir con ustedes que pertenece al mexicano Salvador Elizondo, titulado: El grafógrafo, que segun J.J. Armas Marcelo, autor del libro, escribe que, "El mismo Vargas Llosa, había colocado como cabecera uno años antes (1977) en su novela La tia julia y el escribidor:

"Escribo. Escribo que escribo. Mentalmente me veo escribir que escribo y tambien puedo verme ver que escribo. Me recuerdo escribiendo ya y también viéndome que escribía. Y me veo recordando que me veo escribir y me recuerdo viéndome recordar que escribía y escribo viéndome escribir que recuerdo haber visto escribir que me veía escribir que recordaba haberme visto escribir que escribía y me escribía. También puedo imaginarme escribiendo que ya había escrito que me imaginaría escribiendo que había escrito que me imaginaba escribiendo que me veo escribir que escribo"